Cuatro representantes legales de EPS serían sancionados por Supersalud
- Miguel Angel Cortes
- 18 jun 2020
- 1 Min. de lectura
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ordenó la apertura de procesos administrativos sancionatorios a título personal contra EPS: Medimás, Convida, Comparta y Coomeva, por el presunto incumplimiento a las instrucciones impartidas en medidas cautelares, sobre la resolución de más 12.000 casos que implican una riesgo en la vida de los usuarios.
Las medidas de estricto cumplimiento les ordenaban remover de manera inmediata las barreras que impedían a los usuarios acceder a tratamientos de alto costo, además de una entrega de medicamentos. No obstante, al momento de verificarse el cumplimiento sobre las medidas tomadas por estos entes de control, 7.468 casos seguían pendientes por resolver.
De acuerdo con Andrés Evelio Mora Calvache, superintendente delegado de Procesos Administrativos, la mayoría de estas peticiones, quejas y/o reclamos (PQRD), fueron radicadas ante la Superintendencia a lo largo de 2019 con corte a marzo 31 de 2020, pero las EPS mencionadas no dieron respuesta y solución de fondo a dichos casos, por lo que la entidad decidió emitir las medidas cautelares correspondientes.
Adicionalmente, Mora Calvache indicó que adicionalmente fue abierta otra investigación hacia la EPS Coomeva por un incumplimiento en las medidas cautelares y fallo a requerimientos adicionales estipulados por la Superintendencia.
Las investigaciones están hacia los representantes legales: Alex Fernando Martínez Guarnizo de Medimás; Angela María Cruz Libreros de Coomeva; Hernando Durán Castro de Convida, y Mónica Hernández Benites de Comparta.
Cabe resaltar que de comprobarse la responsabilidad de los investigados, estos contarían con sanciones a título personal que van desde los 50 hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), e incluso, una remoción del cargo e inhabilidad hasta por 15 años para el ejercicio de cargos relacionados con la administración de recursos públicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Comments